lunes, 18 de noviembre de 2013

Bonita estampa del castillo de la villa de Belmonte ubicado en el cerro San Cristobal y donde anteriormente habia otra fortaleza, este castillo lo mando construir don Juan Pachecho para disfrute de sus padres y abuelos el concejo de la villa de Bemonte tambien aporto una parte de su costo. hoy es el orgullo de todos los Belmonteños por la mucha gente de todas parte que vienen a visitarlo

5 comentarios:

  1. El Sol
    *****
    *
    __ y __
    *
    La Luna
    ::::::::::::
    *
    Hay astros en el firmamento que tienen luz propia, y esto lo vemos mirando al astro Rey que es el que más alumbra dentro de nuestro sistema solar, luego hay otros planetas que reciben la luz y tiene vida como es la Tierra, y otros como la Luna vemos que brilla en la oscuridad de la noche porque recibe el resplandor del Sol.

    Pero es curioso ver ante nuestros ojos la grandiosidad de la bóveda celeste en una noche de verano de la MANCHA y contemplar la cantidad de estrellas que hay en el firmamento con luz propia, y ninguna de ellas se ponen delante de la otra para quitarse la luz, dicen los entendidos que puede ser por la mucha distancia que hay de la una a la otra.

    Los humanos somos muy diferentes y puede ser por la proximidad que tenemos los unos con los otros, y muchas veces queremos que tu te quites para ponerme yo. Digo.

    Claro que esto suele pasar cuando hay una cosa apetitosa que gustar, no así cuando hay que trabajar y buscar soluciones para que todos podamos gozar de las cosas de más necesidad.

    Parte del Cielo esta aquí en la Tierra. ¿ Pero gozamos todos por igual?


    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  2. LA CUERVA**

    Ritual para iniciados
    Es beber en vasitos
    Y recordar lo pasado.
    La “CUERVA” con cubitos

    No existían el butano
    Ni el gas natural
    Pero si el calor humano
    Y Amor a lo cultural.

    Cuantos Aprendieron
    Por medios ancestrales
    A contar su dinero
    En billetes y en reales.

    Las partidas del truque
    Eran ingeniosas
    Practicando el trueque
    Con piedras valiosas.

    Echa de “Cuerva” un vasito
    solicita el viejo con amabilidad
    Y el joven como un requisito
    ante todo la puntualidad.

    Ahora que te voy a decir
    Del método moderno
    Si nada hay que bendecir
    Y la receta esta en el cuaderno.

    del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar

  3. LA INDIGENCIA

    Indigencia es mendigar
    una limosna por caridad
    es no tener pan que migar
    y vivir en total oscuridad.

    De cariño falto el pobre
    va en su mundo sin mirar
    con hambre y sin lumbre
    lo vi así, una tarde pasar.

    Entre una gran multitud
    vestida de chaqué y lujo
    fijo yo miraba su actitud
    iba el cerrado en su flujo.

    Buscado una madriguera
    y la noche pasar velando
    su cuerpo: con su calavera
    así, el se daría por pagado.

    La vida es muy injusta
    porque no trata por igual
    esto a cualquiera disgusta
    siendo la vida desigual.

    Lo que vi, quise razonarlo
    para entrar en el misterio
    no pude llegar a pensarlo
    (Por qué) esto es necesario.


    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  4. La propaganda
    *************
    *
    ___ no __
    *
    Siempre es mala
    :::::::::::::::::::::::::::
    *
    Mediante la propaganda o el anuncio nos llega mucha información, pero claro hemos de tener otra que sea del mismo tema, pero de diferente fuente para que tenga su gracia.

    No tiene que llegar nunca a deslúmbranos por mucho que esta se oferte en tiempos de rebaja y con la abundancia de farolillos de colores, estos cumplen su función que para eso los ponen, y nos pueden invitar a comprar lo que nunca nos pondremos por que nunca nos hará falta, pero si nos suele enganchar las cosas por el precio de su etiqueta.

    Tengamos entonces el ánimo bien compuesto y concertado para que nada ni nadie nos lleve al huerto, comprando mas con los ojos que por necesidad.


    del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  5. La cafetera
    **********
    *
    __ en __
    *
    Los trabajos
    :::::::::::::::::::
    *
    Vemos hoy que en cualquier empresa sea grande o pequeña suele haber máquinas para sacar un café, que estoy diciendo un café y con muchas variantes, puede ser uno sólo, con leche, cortado, descafeinado, y si entramos en la hierbas como la manzanilla o el poleo, es que ni tecuento, esto hay que verlo como un logro de la sociedad, y es que el hombre cuando se lo propone es capaz de volver las cosas para bien o para mal como lo hace cuando le da la vuelta a un calcetín, y así es de fácil.

    El café suele amenizar el inicio de la jornada laboral y da lugar para que se produzca el encuentro entre los obreros, siendo la primera toma de contacto los unos con los otros, y de aquí vienen los comentarios que la sociedad va produciendo.

    Pues este encuentro suele ser positivo porque cuantas faenas suelen agilizarse comentándolas mientras se saborea un café, infinidad de ellas podíamos decir, y a las pruebas me remito cuantas anomalías de taller en las averías de sus máquinas se producen que siguiendo el protocolo establecido para subsanar la avería nos llevaría uno o dos días mientras la orden de trabajo que el encargado cursa sigue su tramite, y sin embargo cuando los jefes se encuentra toman su café y hablan de tema con un ahora te mando los operarios la avería se resuelve en un corto espacio de tiempo y se suprime todo el papeleo protocolario de tramite establecido.

    Claro que estos comentarios diarios para muchos, incluso son para tratarlos en esas jornadas o seminarios del trabajo donde se habla de la ciencia tan de moda y tan comentada como es la INTELIGENCIA EMOCIONAL.


    del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar