Casa tipica en la villa de Belmonte de Cuenca con materiales recogidos de otros monumentos ya desaparecidos, esta casa esta ubicada cerca del Barrio de San Juan proxima a la muralla
El TALANTE es un dicho: Que el dijo a bote pronto. Y con tiempo yo desmonto Quedando TU en entredicho. Si tu Modelo llegase a triunfar; Y la alianza entre civilizaciones Al incrédulo darías emociones, Mas la historia es inapelable Cumpliendo una ley inmutable, Para dormir sin despertar.
Los niños jugaban Bullicios y Alegres Y también cantaban Viendo a sus padres. * Cuando del trabajo A casa ellos llegaban Trabajando a destajo Buen sueldo ganaban. * Habiendo economía Se crea estabilidad Y se ríe en la familia Viendo la prosperidad. * Más llegando el paro Aparece el mal estar Y el pan es mas caro Se acabo el bienestar. * Nos dicen el gobierno Que esto es coyuntural Por culpa del invierno Y algún caso puntual. * Pero que ellos guardaron Previendo el temporal Y que hay buen montón Que esta lleno el morral. * Queridos contribuyentes No seáis muy confiados Pero si bueno creyentes Para no ser engañados. * Vuestro voto conseguirá Que se quede o se vaya Y el pueblo lo decidirá Si lo expulsa o se calla. *
Los Foros se crearon para sacar opinión entre los participantes y que cada cual sé expresarse de la forma que mejor sé adaptarse a su pensamiento, y si nos asomamos a las ventas de la sociedad como son las cadenas televisivas lo podemos contactar.
Ellos forman OPINIÓN y de que forma, a veces se sacan las tiras de pellejo en una lucha dialéctica sin cuartel, y en esto los hay quienes son más diestros y menos diestros, esto lo ha traído la DEMOCRACIA.
A un servidor me tuvo que llamar un día la atención mi padre diciendo: que estaba equivocado porque en mi ignorancia creía que todos los individuos pensábamos igual, luego con los años y la maduración vi que cada individuo piensa diferentemente, y ha esto hay que añadir donde pone sus intereses.
Pues bien creo que lo mío no es un caso aislado es fruto de haber educado en un sistema de pensamiento único como fue el periodo de posguerra en las escuelas NACIONALES IMPREGNADA POR LA PROPAGRANDA DEL REGIMEN.
Hoy otros quieren imponer desde otro lado LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDANIA que es del signo contrario pero mirando los intereses del GENDARME DE TURNO, pero igualmente perniciosa, cuartando la libertad de individuo en edad infantil.
Siempre me habéis oído decir que los anónimos no sirven nada más que par sonarse las narices y arrojarlos a la papelera porque no se saben de quien son, ya que no llevan firmas PUES ESTO ES POCO ELEGANTE. YO FIRMO Y SABEIS QUIEN SOY,
También quiero dejar constancia de que la IGNORANCIA en madre de la admiración.
Para mí la vida es un estado de ánimo.
Y ya lo decía San Agustín: de que esta, la vida, es conocimientos de caminos, geografía de itinerario y romerías del espíritu.
Luego vino don Antonio Machado, con una cultura mas de pueblo, y dijo aquello “ Caminante no hay camino, camino se hace al andar, pero no es que esto ya no estuviera dicho, que lo estaba, lo que pasa que el lo PATENTO.
Luego dicen que copio, y esto no es cierto porque como ahora no tengo libro delante, únicamente hago uso de los paseos que tengo en mi MEMORIA y plasmo el pensamiento de los personajes con quien estuve de paseo, que son bastantes, y muy buenos por cierto, y si una cosa aprendi del MAESTRO FRAY LUIS DE LEÓN ES A DECIR QUIEN DICE LAS COSAS QUE ESCRIBO, Y A NO PLAGIAR..
Lo único que quiero reflejar en mis escritos es de que se puede tener CULTURILLA y haber ido poco o casi nada a la escuela, un servidor si no se hubiera cultivado por su cuenta y riesgo a esta altura de la PELI, seria un ANALFABETO.
Don Pepino, el segundo de los sociatas me solicito que le hiciese un Poema porque le había gustado el que le había hecho a la alcaldesa de la Villa de Belmonte, y como soy tan cumplido se lo hice, y luego no me ha dado las gracias, pero me es igual yo cumplí con la palabra dada.
EL CORRUTO ** * Lleva muy dentro el partido Y en matemática es el dos No utiliza los buenos modos Y es Blanco pero no cándido. * Le gusta dar buenas razones Y aclarar si hubiera alguna duda ¿Pero y pagar si hubiera deuda? Sus zapatos no llevan cordones. * Nos promete hablar muy claro Pero nada de Rosario en mano Su lenguaje no es de hermano En léxico y ortografía es raro. * Tiene algunos buenos matices Suele vocaliza bien su oratoria Con elegancia y con elocuencia Y por abreviar corta las raíces * El auditorio no da importancia El CORRUTO es de chabacano Que más da al buen ciudadano Si lo importante es su gracia. * Y aparte el mismo lo ha dicho Que la democracia tiene peso Y que el VOTO no conoce seso Y se puede ganar por capricho. * Las elecciones están llegando Y pensemos que son cuatro años Para terminar piscinas y baños Y las alforjas se están llenando. * El ciudadano pide pan y trabajo Los más holgados piden toros Y el partido alpiste para loros Esto dijo el renacuajo al grajo. * Del POETA DE BELMONTE 29-04-07
Tiremos de hemeroteca y ubiquémonos en tiempos pasados y valoremos lo que hoy hay con lo que hubo en tiempos pasados y veremos la gran diferencia. Todavía hay muchas carencias de algunas cosas y sigue estando el mucho en pocas manos y hay que repartir, dentro de un ORDEN.
Pero a pesar de que haya muchas injusticias en el MUNDO hemos caminado bastante los hijos de la tierra, y hoy es tiempo de abrir mas que de cerrar pasos, caminos o carreteras, si estas nos se abren no dejaran los transeúntes del hambre de querer transitar por ellas.
Pero lo dudoso de la cuestión es que vemos que cuando los hombres, los pueblos, las autonomías, la nacionalidades y las naciones, una vez que han conseguido algún desarrollo económico, todos quieres volver a su huerto y dejar en la estacada a los que en otro tiempo caminaron juntos.
El solsticio de invierno * El tiempo fue ajustado Y simplificado a unidad Para toda la humanidad Y “Cristo” fue anunciado. * Hubo varios calendarios Primero fue el Juliano Nombre de un romano De la familia los cesáreos. * Pero faltaba otro retoque Y el romano Pontífice Fue de esto el artífice El que dio el último toque. * Todo sujeto a tolerancia De cuatro años el bisiesto Siendo la verdad del cesto Y al principio hubo rebeldía. * Hoy esta teoría nos anuncia que el año se inicia en enero, Casi en todo el mundo entero En la era de la abundancia. * Poeta de Belmonte 29-12-06
DESTINO *** * Fue cabal y honrado Vivió de su trabajo Y dinero a ahorrado Con gran desparpajo. * Era muy perseverante En todo lo que tocaba De veras buen amante Y lo empezado acababa. * Se construyo una casa Planto sus viñas y olivas En su hacienda escasa Pero con ilusiones vivas. * Pero tenia su destino Escrito en un mal sitio Que pluma fijo su sino Al cual el no resistió. * Son las circunstancias Que el YO nunca elige También las denuncias Que oprimen y afligen. * Fue a morir en la cárcel Lo ganado le fue quitado Y la finca hoy es alcacel Donde pasta el ganado. * El mundo sigue girando Y cuantos seres humanos Se han muerto llorando Atados de pies y manos. * Del poeta de Belmonte
El temple en la adversidad :::::::::::::::::::::::::: * “EL sufrimiento forja” al hombre todo depende como se tenga el ánimo.
Me decía una vez una señora una frase que siempre recordare: En el sufrimiento se templa el corazón y se despierta la inteligencia.
“Creo que nadie que no haya sufrido debería ejercer poder” , este pensamiento si lo reflexionamos vemos que esta sacado del Evangelio, cuantas personas ostentan los primeros puestos de la nación hoy en el mando, y no ha pegado un palo al agua, sino que fueron encumbrados desde un partido político.
Quiso el Señor que el apóstol Pedro pasara por la prueba y cayera como hombre y se levantase como pastor de las almas, y para ello tenia que reconocerse pecador para que llegara algún día a comprender al que había caído, para ayudarle a levantarse.
En una empresa que conocí hubo un tiempo que la dirección llegó a pensar y tomar como cosa laudable y beneficiosa tanto para la Empresa como para el joven que a ella se incorporaba a trabajar que independientemente de los estudios que tuviera el joven, este había de comenzar sus trabajos en los talleres y familiarizarse con todos los trabajos más humildes para que adquiriese experiencia de estos, para si alguna vez llegase por meritos propios a ostentar el mando que supiese comprender a sus subordinados.
Esto al joven le daba la visión de la obediencia y el respeto a los demás y a saberse organizar siendo coherente y disciplinado en todas sus acciones y trabajos a realizar con provecho para el y para la empresa..
ResponderEliminarA UN COMPADRE CON TALANTE ( A Rodriguez Zapatero)
El TALANTE es un dicho:
Que el dijo a bote pronto.
Y con tiempo yo desmonto
Quedando TU en entredicho.
Si tu Modelo llegase a triunfar;
Y la alianza entre civilizaciones
Al incrédulo darías emociones,
Mas la historia es inapelable
Cumpliendo una ley inmutable,
Para dormir sin despertar.
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarECONOMIA***
Los niños jugaban
Bullicios y Alegres
Y también cantaban
Viendo a sus padres.
*
Cuando del trabajo
A casa ellos llegaban
Trabajando a destajo
Buen sueldo ganaban.
*
Habiendo economía
Se crea estabilidad
Y se ríe en la familia
Viendo la prosperidad.
*
Más llegando el paro
Aparece el mal estar
Y el pan es mas caro
Se acabo el bienestar.
*
Nos dicen el gobierno
Que esto es coyuntural
Por culpa del invierno
Y algún caso puntual.
*
Pero que ellos guardaron
Previendo el temporal
Y que hay buen montón
Que esta lleno el morral.
*
Queridos contribuyentes
No seáis muy confiados
Pero si bueno creyentes
Para no ser engañados.
*
Vuestro voto conseguirá
Que se quede o se vaya
Y el pueblo lo decidirá
Si lo expulsa o se calla.
*
Del poeta de Belmonte
El comentario:
ResponderEliminarLos Foros se crearon para sacar opinión entre los participantes y que cada cual sé expresarse de la forma que mejor sé adaptarse a su pensamiento, y si nos asomamos a las ventas de la sociedad como son las cadenas televisivas lo podemos contactar.
Ellos forman OPINIÓN y de que forma, a veces se sacan las tiras de pellejo en una lucha dialéctica sin cuartel, y en esto los hay quienes son más diestros y menos diestros, esto lo ha traído la DEMOCRACIA.
A un servidor me tuvo que llamar un día la atención mi padre diciendo: que estaba equivocado porque en mi ignorancia creía que todos los individuos pensábamos igual, luego con los años y la maduración vi que cada individuo piensa diferentemente, y ha esto hay que añadir donde pone sus intereses.
Pues bien creo que lo mío no es un caso aislado es fruto de haber educado en un sistema de pensamiento único como fue el periodo de posguerra en las escuelas NACIONALES IMPREGNADA POR LA PROPAGRANDA DEL REGIMEN.
Hoy otros quieren imponer desde otro lado LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDANIA que es del signo contrario pero mirando los intereses del GENDARME DE TURNO, pero igualmente perniciosa, cuartando la libertad de individuo en edad infantil.
Siempre me habéis oído decir que los anónimos no sirven nada más que par sonarse las narices y arrojarlos a la papelera porque no se saben de quien son, ya que no llevan firmas PUES ESTO ES POCO ELEGANTE. YO FIRMO Y SABEIS QUIEN SOY,
También quiero dejar constancia de que la IGNORANCIA en madre de la admiración.
Para mí la vida es un estado de ánimo.
Y ya lo decía San Agustín: de que esta, la vida, es conocimientos de caminos, geografía de itinerario y romerías del espíritu.
Luego vino don Antonio Machado, con una cultura mas de pueblo, y dijo aquello “ Caminante no hay camino, camino se hace al andar, pero no es que esto ya no estuviera dicho, que lo estaba, lo que pasa que el lo PATENTO.
Luego dicen que copio, y esto no es cierto porque como ahora no tengo libro delante, únicamente hago uso de los paseos que tengo en mi MEMORIA y plasmo el pensamiento de los personajes con quien estuve de paseo, que son bastantes, y muy buenos por cierto, y si una cosa aprendi del MAESTRO FRAY LUIS DE LEÓN ES A DECIR QUIEN DICE LAS COSAS QUE ESCRIBO, Y A NO PLAGIAR..
Lo único que quiero reflejar en mis escritos es de que se puede tener CULTURILLA y haber ido poco o casi nada a la escuela, un servidor si no se hubiera cultivado por su cuenta y riesgo a esta altura de la PELI, seria un ANALFABETO.
Don Pepino, el segundo de los sociatas me solicito que le hiciese un Poema porque le había gustado el que le había hecho a la alcaldesa de la Villa de Belmonte, y como soy tan cumplido se lo hice, y luego no me ha dado las gracias, pero me es igual yo cumplí con la palabra dada.
EL CORRUTO **
*
Lleva muy dentro el partido
Y en matemática es el dos
No utiliza los buenos modos
Y es Blanco pero no cándido.
*
Le gusta dar buenas razones
Y aclarar si hubiera alguna duda
¿Pero y pagar si hubiera deuda?
Sus zapatos no llevan cordones.
*
Nos promete hablar muy claro
Pero nada de Rosario en mano
Su lenguaje no es de hermano
En léxico y ortografía es raro.
*
Tiene algunos buenos matices
Suele vocaliza bien su oratoria
Con elegancia y con elocuencia
Y por abreviar corta las raíces
*
El auditorio no da importancia
El CORRUTO es de chabacano
Que más da al buen ciudadano
Si lo importante es su gracia.
*
Y aparte el mismo lo ha dicho
Que la democracia tiene peso
Y que el VOTO no conoce seso
Y se puede ganar por capricho.
*
Las elecciones están llegando
Y pensemos que son cuatro años
Para terminar piscinas y baños
Y las alforjas se están llenando.
*
El ciudadano pide pan y trabajo
Los más holgados piden toros
Y el partido alpiste para loros
Esto dijo el renacuajo al grajo.
*
Del POETA DE BELMONTE
29-04-07
El INVIERNO
ResponderEliminarTiremos de hemeroteca y ubiquémonos en tiempos pasados y valoremos lo que hoy hay con lo que hubo en tiempos pasados y veremos la gran diferencia. Todavía hay muchas carencias de algunas cosas y sigue estando el mucho en pocas manos y hay que repartir, dentro de un ORDEN.
Pero a pesar de que haya muchas injusticias en el MUNDO hemos caminado bastante los hijos de la tierra, y hoy es tiempo de abrir mas que de cerrar pasos, caminos o carreteras, si estas nos se abren no dejaran los transeúntes del hambre de querer transitar por ellas.
Pero lo dudoso de la cuestión es que vemos que cuando los hombres, los pueblos, las autonomías, la nacionalidades y las naciones, una vez que han conseguido algún desarrollo económico, todos quieres volver a su huerto y dejar en la estacada a los que en otro tiempo caminaron juntos.
El solsticio de invierno
*
El tiempo fue ajustado
Y simplificado a unidad
Para toda la humanidad
Y “Cristo” fue anunciado.
*
Hubo varios calendarios
Primero fue el Juliano
Nombre de un romano
De la familia los cesáreos.
*
Pero faltaba otro retoque
Y el romano Pontífice
Fue de esto el artífice
El que dio el último toque.
*
Todo sujeto a tolerancia
De cuatro años el bisiesto
Siendo la verdad del cesto
Y al principio hubo rebeldía.
*
Hoy esta teoría nos anuncia
que el año se inicia en enero,
Casi en todo el mundo entero
En la era de la abundancia.
*
Poeta de Belmonte
29-12-06
ResponderEliminarDESTINO ***
*
Fue cabal y honrado
Vivió de su trabajo
Y dinero a ahorrado
Con gran desparpajo.
*
Era muy perseverante
En todo lo que tocaba
De veras buen amante
Y lo empezado acababa.
*
Se construyo una casa
Planto sus viñas y olivas
En su hacienda escasa
Pero con ilusiones vivas.
*
Pero tenia su destino
Escrito en un mal sitio
Que pluma fijo su sino
Al cual el no resistió.
*
Son las circunstancias
Que el YO nunca elige
También las denuncias
Que oprimen y afligen.
*
Fue a morir en la cárcel
Lo ganado le fue quitado
Y la finca hoy es alcacel
Donde pasta el ganado.
*
El mundo sigue girando
Y cuantos seres humanos
Se han muerto llorando
Atados de pies y manos.
*
Del poeta de Belmonte
ResponderEliminarEl temple en la adversidad
::::::::::::::::::::::::::
*
“EL sufrimiento forja” al hombre todo depende como se tenga el ánimo.
Me decía una vez una señora una frase que siempre recordare: En el sufrimiento se templa el corazón y se despierta la inteligencia.
“Creo que nadie que no haya sufrido debería ejercer poder” , este pensamiento si lo reflexionamos vemos que esta sacado del Evangelio, cuantas personas ostentan los primeros puestos de la nación hoy en el mando, y no ha pegado un palo al agua, sino que fueron encumbrados desde un partido político.
Quiso el Señor que el apóstol Pedro pasara por la prueba y cayera como hombre y se levantase como pastor de las almas, y para ello tenia que reconocerse pecador para que llegara algún día a comprender al que había caído, para ayudarle a levantarse.
En una empresa que conocí hubo un tiempo que la dirección llegó a pensar y tomar como cosa laudable y beneficiosa tanto para la Empresa como para el joven que a ella se incorporaba a trabajar que independientemente de los estudios que tuviera el joven, este había de comenzar sus trabajos en los talleres y familiarizarse con todos los trabajos más humildes para que adquiriese experiencia de estos, para si alguna vez llegase por meritos propios a ostentar el mando que supiese comprender a sus subordinados.
Esto al joven le daba la visión de la obediencia y el respeto a los demás y a saberse organizar siendo coherente y disciplinado en todas sus acciones y trabajos a realizar con provecho para el y para la empresa..
del poeta de Belmonte