martes, 19 de noviembre de 2013

EN ESTA FOTOGRAFÍA CONTEMPLAMOS LA FLOR DEL LIRIO BLANCO, NI SALOMON SE VISTIO CONTANTA BELLEZA COMO EMPRESARA EL NAZARENO

3 comentarios:





  1. A LA GRAN SEÑORA QUE NOS AFLIGE *


    Espacio del tiempo, tierra de nadie
    Absurda pesadilla, miedo en el claustro
    Tumba de muerte, que nadie te silencie
    La pena que tu corazón lleva dentro.

    Las flores se marchitan en el cementerio
    Pasando van por tu lado en cielo abierto
    Semanas de pasión rezando un rosario
    Cerebro, que vives sin alegría ni concierto.

    Te pregunto ofendido, ¿donde estas alma ?
    Que tu cuerpo dejas postrado en el camino
    Que no riegas mi ánimo y le das la calma
    Depresión es la dama que aflige mi destino.

    No puedo quejarme, porque nada me duele
    No estoy muerto, pero si enterrado en vida
    Negrura de horizonte, nada, que me consuele
    Donde me llevara mi barca , cual será mi ida.



    DEL POETA DE BELMONTE

    18-03-05



    ResponderEliminar





  2. ARTICULO CULTURAL 10.


    EL LEGISLADOR:

    Hombre es aquel en quien la razón manda y los sentidos obedecen (San Agustín).

    Arañando en la antropología del ser humano, el hombre de conciencia recta a buscado siempre a través de la CIENCIA el bienestar del género humano, queriendo llegar al principio de su creación, buscando los eslabones que le brinda esta misma CIENCIA para llegar al conocimiento de este mundo que habita.

    Pero mira por donde esta misma CIENCIA alza su voz (de autoridad) y nos dice que la vida solamente procede de la vida. Lo cual nos esta indicando que solo hay un principio, independiente de que el hombre desde el principio haya desarrollado ideas de creyentes y ateos.

    1º El principio es obra de una INTELIGENCIA

    2º Hay quien cree que es obra del azar

    El hombre al constituirse en tribu, comunidad o nación, elabora un código de preceptos y obligaciones para respetarse mutuamente, a esto le llamamos leyes de acuerdo con la moral y las creencias de la mayoría, y que tienen que ser aprobadas por el voto depositado en LA URNA, independientemente de que sus legisladores hayan sido lo padres que escribieron estas leyes, con el consenso de todas las ideas políticas.

    Vemos que el ser humano desde su principio puede traspasar todo los supuestos y burlar la ley si se lo propone, y lo que hoy es prohibitivo en otro tiempo fue vivido en plena libertad y viceversa. Pero hay cosas que el LEGISLADOR no puede traspasar y es erigirse señor de la VIDA y la MUERTE, porque esto es quitarle la libertad al ciudadano que es dueño de su vida, lo otro sería volver a la esclavitud impuesta por el ESTADO que si bien es para todos los ciudadanos, NO por todos los ciudadanos fue elegido.



    El hombre moderno esta ante una nueva realidad que la CIENCIA plantea en el MUNDO actual abriendo caminos por nuevos descubrimientos. El saber humano se ha diversificado hasta convertir la CIENCIA en múltiples laboratorios de brujos, donde todo se experimenta. ( Hombres que fueron condenados por sus atrocidades, hoy pasarían por benefactores de la humanidad).

    No hay uniformidad en el pensamiento todo queda supeditado al país y a sus leyes. Aquí la ética esta supeditada a la política y no digamos la moral ( La moralidad, a dejado paso a la extravagancia y todo se valora según la sociedad consumista del momento).

    Aquí cabe preguntarse ¿ A dónde quieren llevar a esta sociedad sus pensadores, colaboradores y los medios de comunicación) antes había escasos mentores, hoy son múltiples los hombres mediocres que con cierto apoyo político pueden asomarse a cualquier ventana televisiva y vaciar con su
    carga de facundia, ideas totalmente sin contenido, a las masas que están ávidas de que alguien les caliente la cabeza.

    Hoy vemos el culto que los medios de comunicación dan al cuerpo, verdadera IDOLO de adoración. Que tiene sus seguidores incondicionales que no esta desean otra cosa que disfrutar de todo aquello que le pueda causar placer, pero esto es una minoría ( con unas rentas que les permite disfruta de todo cuanto hay en el mercado del consumo), la mayoría de los seres humanos viven en la mas absoluta tristeza de la desesperanza, y que esperan algo mas que satisfacer las ansias del cuerpo. Quieren llenar el vació que tienen es su vida interior.



    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar


  3. Cuento de Andocles y el león

    de ESOPO


    Un esclavo llamado Androcles tuvo la oportunidad de escapar un día y corrió hacia la foresta.

    Y mientras caminaba sin rumbo llegó a donde yacía un león, que gimiendo le suplicó:

    -Por favor te ruego que me ayudes, pues tropecé con un espino y una púa se me enterró en la garra y me tiene sangrando y adolorido.

    Androcles lo examinó y gentilmente extrajo la espina, lavó y curó la herida. El león lo invitó a su cueva donde compartía con él el alimento.

    Pero días después, Androcles y el león fueron encontrados por sus buscadores. Llevado Androcles al emperador fue condenado al redondel a luchar contra los leones.

    Una vez en la arena, fue suelto un león, y éste empezó a rugir y buscar el asalto a su víctima. Pero a medida que se le acercó reconoció a su benefactor y se lanzó sobre él pero para lamerlo cariñosamente y posarse en su regazo como una fiel mascota. Sorprendido el emperador por lo sucedido, supo al final la historia y perdonó al esclavo y liberó en la foresta al león.

    Moraleja:

    Los buenos actos siempre son recompensados.

    ResponderEliminar