Fotografía a parte del coro de la colegiata de San Bartolome de la villa de Belmonte de Cuenca ( Este coro es el primero que se instalo en la catedral de cuenca y cuando fue sustituido por el actual fue vendido al cabildo de la Villa de Belmonte)
* Aquí el gran POETA que lleva el maestro dentro esta hablando como si dentro de si estuviera viendo el ánimo de otra persona, pues esta ODA la escribió en plena juventud, y estando en Alcalá de Henares como estudiante de teología.
Por aquellas fechas se estaban viviendo grandes acontecimientos históricos como fue la adicación del emperador Carlos V en su hijo Felipe II lo concerniente al reino de España y en su hermano Fernando I Emperador germánico, fueron arreglos de Familia.
Pero la sensibilidad del MAESTRO capta el hecho en si y lo plasma en esta ODA de la cual he tenido a bien de copiar esta parte para estudiarla yo, pobre hombre y con pocos estudios académicos.
Pero siempre me gusto enfrentarme a los hechos mediante la REFLEXIÓN, el poeta ya ha degustado las mieles de la vida espiritual, y disfruta de ello cuando esta con el mismo como bien dice, y se abstrae de todo lo mundano, aunque por estas fechas todavía tardaría algún tiempo de venirle la prisión.
Pero la ODA no paso desapercibida, ya la empezaron a estudiar, porque el estudio y las horas de celda en el MAESTRO empezaban a dar sus frutos.
Ese querer gozarse del bien que le ha venido del CIELO, es todo un regalo que el maestro lo valora y lo siente y sabe por la lectura de su padre espiritual ( San Agustín) que no es una bagatela, y que no a todos se les da la primicia de la SABIDURIA, el obispo de HIPONA tiene una frase lapidaría que indudablemente leyera más de una vez Fray Luís de León y la meditase ya que el también se dedico a la enseñanza.
“ No me había dado cuenta de lo que Dios me había dado, hasta que no tuve que enseñarlo, el más diestro era tardo en darme alcance” . San Agustín
Aunque las comparaciones dicen que son odiosas, pero todos los estudiosos del tema ponen a los dos como LUMINARES de la orden de los Agustinos, ( San Agustín y Fray Luís de León) Tanto monta, monta tanto.
Pero volvamos otra vez a coger el camino, y caminemos con las palabras del MAESTRO, “ vivir a solas, y sin testigo”, todos sabemos por experiencia lo que es vivir la Soledad, y allí no hay nada más que lo que tú lleves. La Soledad sin Dios es un infierno, como han dicho muchas personas que dedican tiempo a estos estudios.
“ Libre de Amor, de Celo, pues claro que si que nos esta hablando de la libertad de NO estar apegado a la meretriz, la que de alguna forma tiene a los hombres cogidos por la entrepierna, El emperador Carlos V, si bien es verdad que no se caso nada más que una vez, con la princesa ISABEL de sin igual belleza, tuvo muchos amores extraoficiales, tanto antes de casarse, como cuando enviudo, y algunos hijos salidos de estos amores llego a reconocer.
Ya el emperador despojado de toda su realeza pasa los días tranquilos en el monasterio que se hizo construir en YUSTE hasta que le llego la hora de presentarse al Dios Todo poderoso.
Pues todos estos devaneos MUNDANOS son los que inspiran al POETA y lo va plasmando con sus cinceles hechos a trabajar en la piedra y sacar una obra maestra como hicieran el gran Miguel Ángel cuando saco a su David del mármol de la minas de Carrara que dándole una palmada en el muslo le dijo HABLA.
*
ResponderEliminar*
Vivir quiero conmigo,
Gozar quiero del bien que debo al cielo,
A solas, sin testigo
Libre de amor, de celo
De odio, de esperanzas, de recelo.
*
:::::::::::::::::::::. Del maestro Fray Luís de León
_______________________________________________________--
*
*
Meditación
_________
*
Aquí el gran POETA que lleva el maestro dentro esta hablando como si dentro de si estuviera viendo el ánimo de otra persona, pues esta ODA la escribió en plena juventud, y estando en Alcalá de Henares como estudiante de teología.
Por aquellas fechas se estaban viviendo grandes acontecimientos históricos como fue la adicación del emperador Carlos V en su hijo Felipe II lo concerniente al reino de España y en su hermano Fernando I Emperador germánico, fueron arreglos de Familia.
Pero la sensibilidad del MAESTRO capta el hecho en si y lo plasma en esta ODA de la cual he tenido a bien de copiar esta parte para estudiarla yo, pobre hombre y con pocos estudios académicos.
Pero siempre me gusto enfrentarme a los hechos mediante la REFLEXIÓN, el poeta ya ha degustado las mieles de la vida espiritual, y disfruta de ello cuando esta con el mismo como bien dice, y se abstrae de todo lo mundano, aunque por estas fechas todavía tardaría algún tiempo de venirle la prisión.
Pero la ODA no paso desapercibida, ya la empezaron a estudiar, porque el estudio y las horas de celda en el MAESTRO empezaban a dar sus frutos.
Ese querer gozarse del bien que le ha venido del CIELO, es todo un regalo que el maestro lo valora y lo siente y sabe por la lectura de su padre espiritual ( San Agustín) que no es una bagatela, y que no a todos se les da la primicia de la SABIDURIA, el obispo de HIPONA tiene una frase lapidaría que indudablemente leyera más de una vez Fray Luís de León y la meditase ya que el también se dedico a la enseñanza.
“ No me había dado cuenta de lo que Dios me había dado, hasta que no tuve que enseñarlo, el más diestro era tardo en darme alcance” . San Agustín
Aunque las comparaciones dicen que son odiosas, pero todos los estudiosos del tema ponen a los dos como LUMINARES de la orden de los Agustinos, ( San Agustín y Fray Luís de León) Tanto monta, monta tanto.
Pero volvamos otra vez a coger el camino, y caminemos con las palabras del MAESTRO, “ vivir a solas, y sin testigo”, todos sabemos por experiencia lo que es vivir la Soledad, y allí no hay nada más que lo que tú lleves. La Soledad sin Dios es un infierno, como han dicho muchas personas que dedican tiempo a estos estudios.
“ Libre de Amor, de Celo, pues claro que si que nos esta hablando de la libertad de NO estar apegado a la meretriz, la que de alguna forma tiene a los hombres cogidos por la entrepierna, El emperador Carlos V, si bien es verdad que no se caso nada más que una vez, con la princesa ISABEL de sin igual belleza, tuvo muchos amores extraoficiales, tanto antes de casarse, como cuando enviudo, y algunos hijos salidos de estos amores llego a reconocer.
Ya el emperador despojado de toda su realeza pasa los días tranquilos en el monasterio que se hizo construir en YUSTE hasta que le llego la hora de presentarse al Dios Todo poderoso.
Pues todos estos devaneos MUNDANOS son los que inspiran al POETA y lo va plasmando con sus cinceles hechos a trabajar en la piedra y sacar una obra maestra como hicieran el gran Miguel Ángel cuando saco a su David del mármol de la minas de Carrara que dándole una palmada en el muslo le dijo HABLA.
Del poeta de Belmonte