jueves, 7 de noviembre de 2013

Fotografia a una mujer de las de ANTES, cuando no habia lavadoras, y se utilizaba el barreño y la losa y se retorcia la ropa para escurrirla, vemos la pequeña Tenaja para el agua y la plancha que se calentaba en el rescoldo de la lubre, claro esta y el cubo

3 comentarios:

  1. Lava, lava, tiende y tiende la ropita en la retama.



    Hay cabrerillo que si

    Hay que me vas a matar

    Arroyo claro de luna

    donde iras a parar

    Te quiero como a ninguno

    Aúnque lo digo temblando

    Hay San Antonio bendito

    Porque cantare llorando.

    Hay que lo veo subir

    Hay que lo veo bajar

    Arroyo claro de luna

    donde iras a parar.

    ResponderEliminar



  2. A María Dolores *


    "Soneto"


    Como el águila segura en vuelo cierto
    subes alta viendo el horizonte sin pena
    la mar azul con sus playas de fina arena
    sereno el valle de verdes flores cubierto.


    Esperanza encendida viendo el puerto
    segura ya tu linda barca con su antena
    contempla las estrellas con la luna llena
    el suave olor la brisa nos trae del huerto.


    Dolores, el cielo se rinde a tus claros ojos
    el aire riza la mar crispada en finas ondas
    sintonía de compases la música pedida.


    Acuérdate del poeta que un día de hinojos
    supo arrancar del fondo de las simas hondas
    el eco del soneto con la letra cabal concedida.


    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  3. Frases del día: 04.09.08
    *
    Con pan y vino se anda camino
    *
    El vino y la mujer, ayudan a tejer
    *
    El vino en la bota, y la miel en la piel que no este rota
    *

    LO QUE HOY SE ECHA A FALTAR
    *****************************+++
    *
    Hoy casi todos los que salimos jóvenes del pueblo y peinamos canas, echamos de menos aquellos viajes tan alegres aunque fueran un poco incómodos, pero estaban llenos de belleza y de alegría, el pueblo tenia una atracción íbamos a la casa de los padres y nos recibían con ese calor que hoy echamos a faltar.
    *
    Disfrutábamos en el reencuentro aunque faltaran algunas comodidades, pero siempre nos arreglábamos bien y de que manera, y disfrutábamos de lo poco que tenían nuestros viejos del queso en aceite, de los chorizos y el jamón curado en casa que nada tiene que ver con este que vende en la charcutería, que lo envejecen en cuatro días.
    *
    Ese calor humano ya hace tiempo que muchos de nosotros lo perdimos, como también a los padres y cada vez que vamos al pueblo se agolpan los recuerdos en nuestra memoria y si pudiéramos traeríamos a los que ya se fueron aunque fuera por unos días.
    *
    Pero es el TIEMPO, ese viajero INFATIGABLE que no para, ni se detiene y que se hace presente en los momentos menos esperados para traernos alegrías, gozos, melancolías, tristezas y hasta alguna que otra lagrima, y tenemos que distraernos haciendo cosas que ocupen otra vez la cotidianidad del día.
    *
    Vemos que la alegría de la vida, esta en el compartir, y en alegrarse con todos aquellos que nos rodean, y hasta el encontrarse con aquellos que en nada nos caen simpáticos pero que hay también están y respiran.
    *

    UNA NOCHE ERRAEÑA***

    *
    María prepara el jamón
    El que ya esta curado
    Que ha de ser probado
    Con su ajo y su pimentón.
    *
    Sacaremos las morcillas
    Que guardaste en la olla
    Y que hiciste con cebolla
    Con tu gracia en la lebrilla.
    *
    Y por que no el tocinillo
    Que medio frito en sartén
    Vuelta y vuelta con tu arte
    Que degustare con vinillo.
    *
    Y que decir de ese queso
    Que durmiendo esta en aceite
    Y espera que a la mesa lo envite
    Por cortesía, amor y deseo.
    *
    Con la alegría queda la tierra
    Para cantar, reír y bailar
    En un ambiente familiar
    Y aspirar el aire de la sierra
    *
    Este es el milagro del ermitaño
    Que fue armado caballero
    Pastor y bueno como arriero
    Que yo celebro como ERRAEÑO.
    .*

    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar