En el Año 560 de nuestra Era habia una familia Hispano-romana que vivia en Sevilla, y que tuvo cuatro hijos dos mujeres y dos hombres, todos cogieron el habito de estudiar, menos el pequeño que vivia con sus padres.
Este niño al cual era un poco travieso se llamaba Isidoro le gustaba jugar y correr, entre otras cosas y era muy inteligente llego un dia inesperado que sus padre se murieron, y Isidoro se quedo huérfano sus hermanos pensaron una solucion rapida que era llevar a Isidoro a el convento, Isidoro estaba de acuerdo con la propuesta de sus hermanos.
Y asi fue, al dia siguiente fue a la orden religiosa en la cual le aceptaron con mucha alegria pero el niño poco a poco se desilusionaba por las materias que habia que estudiar, la disciplina, esfuerzo y levantarse temprano, cosas que a Isidoro no le gustaba.
Una mañana del mes de abril Isidoro se levanto muy temprano y mientras los demas dormian el se escapo por una puerta donde no había cerradura, y comenzó a caminar horas y horas hasta que se canso y se hecho a durmió cerca de un pozo que había en la vera del camino, y se quedo dormido hasta que llegaron los pastores a abrevar sus rebaños de ovejas.
Y al ver que Isidoro estaba dormido los pastores lo despertaron y le ofrecieron pan con queso, y Isidoro empezo a comer y al mismo tiempo observaba como los pastores sacaban el agua del pozo con un cubo atado a una soga y como la soga habia ido rozando la piedra de tanto rozarla le habia hecho una endidura muy profunda.
Entonces se fijo en aquel fenomeno de que un cuerpo blando entre en otro duro por rozamiento y entonces penso porque no le entraba las lecciones y era por que no estudiaba lo suficiente.
Agradecio a los pastores todo lo que habian hecho por el y al dia siguiente fue al Monasterio a aplicar sus métodos y Isidoro escribió el libro de las Etimologías.
Las costas lloran El puerto quedo triste Y las gaviotas oran Desde que te fuiste. * Danos una alegría Girándonos un beso Y creare tu elegía Al pie de un verso. * Española Antigua Este foro te adora Y Aquilino se santigua Y tu prosa el devora. * Dinos tus aficiones Para poderte imaginar En nuestros corazones Y poder contigo soñar. * Del poeta de Belmonte
A RADIO MARÍA *** * Una emisora hay en las ondas que canta y reza en alegría conocida como radio María y de raíces cristianas hondas. * Acudimos desde este suelo como peregrinos angustiados y salimos todos confortados por nuestra madre reina del cielo. * Y en tu manto nos cobijamos santa Madre gloriosa bendita tu mirada la pena nos quita Y en tu regazo descasamos. * Y en esa noche de zozobra cuando el oleaje aprieta tu sola presencia nos aquieta y la paz nos traes con tu sombra.
ResponderEliminarLEYENDA DE ISIDORO
En el Año 560 de nuestra Era habia una familia Hispano-romana que vivia en Sevilla, y que tuvo cuatro hijos dos mujeres y dos hombres, todos cogieron el habito de estudiar, menos el pequeño que vivia con sus padres.
Este niño al cual era un poco travieso se llamaba Isidoro le gustaba jugar y correr, entre otras cosas y era muy inteligente llego un dia inesperado que sus padre se murieron, y Isidoro se quedo huérfano sus hermanos pensaron una solucion rapida que era llevar a Isidoro a el convento, Isidoro estaba de acuerdo con la propuesta de sus hermanos.
Y asi fue, al dia siguiente fue a la orden religiosa en la cual le aceptaron con mucha alegria pero el niño poco a poco se desilusionaba por las materias que habia que estudiar, la disciplina, esfuerzo y levantarse temprano, cosas que a Isidoro no le gustaba.
Una mañana del mes de abril Isidoro se levanto muy temprano y mientras los demas dormian el se escapo por una puerta donde no había cerradura, y comenzó a caminar horas y horas hasta que se canso y se hecho a durmió cerca de un pozo que había en la vera del camino, y se quedo dormido hasta que llegaron los pastores a abrevar sus rebaños de ovejas.
Y al ver que Isidoro estaba dormido los pastores lo despertaron y le ofrecieron pan con queso, y Isidoro empezo a comer y al mismo tiempo observaba como los pastores sacaban el agua del pozo con un cubo atado a una soga y como la soga habia ido rozando la piedra de tanto rozarla le habia hecho una endidura muy profunda.
Entonces se fijo en aquel fenomeno de que un cuerpo blando entre en otro duro por rozamiento y entonces penso porque no le entraba las lecciones y era por que no estudiaba lo suficiente.
Agradecio a los pastores todo lo que habian hecho por el y al dia siguiente fue al Monasterio a aplicar sus métodos y Isidoro escribió el libro de las Etimologías.
DEL POETA DE BELMONTE
ResponderEliminarA Española Antigua ***
Las costas lloran
El puerto quedo triste
Y las gaviotas oran
Desde que te fuiste.
*
Danos una alegría
Girándonos un beso
Y creare tu elegía
Al pie de un verso.
*
Española Antigua
Este foro te adora
Y Aquilino se santigua
Y tu prosa el devora.
*
Dinos tus aficiones
Para poderte imaginar
En nuestros corazones
Y poder contigo soñar.
*
Del poeta de Belmonte
A RADIO MARÍA ***
*
Una emisora hay en las ondas
que canta y reza en alegría
conocida como radio María
y de raíces cristianas hondas.
*
Acudimos desde este suelo
como peregrinos angustiados
y salimos todos confortados
por nuestra madre reina del cielo.
*
Y en tu manto nos cobijamos
santa Madre gloriosa bendita
tu mirada la pena nos quita
Y en tu regazo descasamos.
*
Y en esa noche de zozobra
cuando el oleaje aprieta
tu sola presencia nos aquieta
y la paz nos traes con tu sombra.
del poeta de Belmonte