miércoles, 20 de noviembre de 2013

Arboles nevados

5 comentarios:

  1. *
    *
    *
    *

    Leyenda
    *
    *
    *
    Había una vez un matrimonio temeroso de Dios que tuvo un hijo y este cuando fue concebido sus padres decidieron consagrarlo a su Dios, y lo ofrecieron diciendo que jamás una tijera pasaría por su cabeza para raerle la cabellera
    *
    El niño nació cuando fue cumplido el tiempo y lo llamaron SANSON como había acordado sus padres, pues el niño fue creciendo y haciéndose mayor y conservando toda la cabellera y la gente que lo observaba le llamaba la atención.
    *
    Conforme le iba creciendo el cabello se le iba desarrollando unas fuerza extraordinarias aventajando a todo hombre de su tiempo también era temeroso de Dios y fiel observante de la Ley de su pueblo que era el HEBREO.
    *
    Los ancianos del pueblo elegido decidieron en consejo que Sanso era el hombre elegido por Dios para guiar a su pueblo y lo nombraron JUEZ.
    *
    Por aquel tiempo había un pueblo muy poderoso llamado FILISTEA, este pueblo tenia la pretensión de conquistar ISRAEL, pero no podía porque allí estaba el hombre capaz de vencer a todo un ejercito, incluso se hablaba de que en cierta ocasión venció con sus brazo a un poderoso LEON que le salio al camino.
    *
    Pero el que fue capaz de vencer al más fuerte de los LEONES, fue derribado por los encantos de una sola mujer llamada DALILA, era esta una criatura que sola su presencia cautivaba al hombre de espíritu más fuerte por sus encantos y atributos femeninos. Pues tenia unas medidas perfectas guardando toda la armonía con los labios carnosos de su boca.
    *
    Y sucedió de que Sansón no pudo resistir a estos encantos y callo rendido a los pies de DALILA la cual movía la voluntad de Sansón a capricho y orientada por los ancianos y mandamases de FILISTEA.
    *
    Dalila llegó una y mil veces a preguntarle a Sansón en que consistia sus fuerza y este nunca queria decirle la verdad, hasta que un día de tantos y después de haber cohabitado con ella y saboreas el néctar de su hechizo Sanso soltó su lengua y dijo a DALINA que sus fuerza provenian del Dios Altisimo y que habia sido consagrado a el desde el momento que fue concebido y su madre dijo que seria NAZARENO ó sea que jamás se le cortaría la cabellera..
    *
    Una vez que DALILA había conseguido el secreto de las FUERZAS de Sansón, y como no estaba ENAMORADA DE EL, fue y se lo dijo a los ancianos y mandamases del pueblo, los cuales invitaron a Sansón a una fiesta y le dieron de beber un brebaje que era un NARCOTICO que lo sumiría en un profundo sueño, el cual aprovecharon para raerle toda la cabellera y acto seguido le sacaron los ojos y lo ataron a una rueda de molino para sacar agua de la NORIA como si fuera una bestia.
    *
    Todos los FILISTEOS que lo veía dar vueltas a la noria se mofaban de el y le escupían, pero Sanso no lo podía ver ya que le habían sacado los ojos. El hombre más fuerte que ha dado la historia había quedado reducido a un simple CORDERO, y todo por que fue atrapado por los encantos de una sola mujer llamada DALILA.
    *
    De aquí arranca la frase celebre que fue tomando cuerpo hasta el día de hoy: PUEDEN MÁS UN PAR DE BUENAS TETAS, QUE UN PAR DE CARRETAS, y al ejemplo me remito.
    *
    Claro que dicen que no hay bien, que por mal no venga.
    *
    Los FILISTEOS se olvidaron de SANSON y hacían sus orgías, pero a Sansón le fue creciendo la cabellera hasta que un buen día rompió las cadenas que lo amordazaban y guiado por un lazarillo fue conducido hasta las columnas del templo de los FILISTEOS que estaban de fiesta en veneración de su IDOLO entonces Sanso agarrándose a las columnas pronuncio la frase “ Muera aquí SANSON con todos los FILISTEOS y las columnas empezaron a peder su verticalidad hasta que vino todo el templo a sepultar bajo su piedras a todo el pueblo FILISTEO.



    del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar


  2. IV DENTENARIO DEL QUIJOTE


    Aspectos biográficos del autor del Quijote.

    La biografía de Don Miguel de Cervantes Saavedra, (Alcalá de Henares 1547- Madrid 1616) es rica y compleja. Educado cristianamente alrededor del colegio de la Compañía de Jesús de Sevilla y acabados sus estudios de Humanidades accedió, por el año 1569 a la secretaría y servicio personal de Monseñor Giulio Acquaviva que estaba en Roma, pero estuvo por un tiempo breve, porque para el año 1571 ingresa en el ejercito Español, y combate en la Batalla de Lepanto en la galera Marquesa donde una bala de arcabuz sarracena le dejaría inutilizada la mano izquierda.


    En el mes de septiembre del año 1575 la galera Marquesa fue asaltada por un galeón turco, y Cervantes junto con su hermano Rodrigo fueron apresados y llevados a Argel.


    La familia Cervantes que era de clase media baja se endeudaría pero no puede pagar na da mas que el rescate de uno de los hermanos, con lo cual uno de los hermanos Cervantes quedaría prisionero y le toco a Miguel, hasta que le llego el rescate a finales de septiembre del año 1580, cuando fue redimido por los Religiosos Trinitarios.


    A la vuelta del cautiverio Don Miguel se puso a trabajar al servicio de la corona Española, frecuentando los ambientes literarios castellanos de la época dando pronto comienzo a su labor como escritor, pero fue victima de odios y envidias principalmente a partir de la publicación de la primera parte de su obra titulada el HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, que la publico el año 1605 y que todos le darían una fama enorme.


    Los años de cautiverio marcaran profundamente la espiritualidad de Don Miguel de Cervantes, que en el fondo de las paginas del Quijote dan el resultado de ideas, y la vida dura y amarga de su autor.


    Desde su ideal, el sabe proyectar admirablemente en la figura de Don Quijote que encarna la tragedia de un hombre de corazón amplio y generoso aunque tuvo mala suerte, Bien sabido es que la Obra del Hidalgo Don Quijote de la Mancha, es una de las mayores sátiras contra la vanidad y la exaltación de las costumbres humanas.

    Tres años antes de morir Don Miguel de Cervantes Saavedra, profesa el año 1613 en la Orden terciaria de San Francisco. El año siguiente participa en el certamen poético con ocasión de la Beatificación de Santa Teresa de Jesús. Y un año antes de morir va a editar la segunda parte del Hidalgo Don Quijote de la Macha (Madrid año 1615. Aunque data del 23 de Abril del año 1616.

    Enfermo de Hidropesía, y Don Miguel de Cervantes Saavedra moría Cristianamente en Madrid a los 69 años de edad, fue amortajado con el hábito franciscano y enterrado en la Iglesia de los monjes TRINITARIOS

    TRADUCCIÓN: DEL CATALÁN AL CASTELLANO POR.

    del poeta de Belmonte

    13-02-05

    ResponderEliminar


  3. El sistema INTERNET es una herramienta poderosísima para el desarrollo de las capas más humildes de la SOCIEDAD a nivel UNIVERSAL.
    *
    Porque con esta herramienta se pueden trasmitir infinidad de conocimientos los cuales pueden ayudar al desarrollo pleno del las clases menos favorecidas, y alcanzar logros para salir de el anafalfabetimos en el cual nos hayamos..
    *
    Claro haciendo buen USO del mismo, no para jugar.

    ^__________________________________________________________________

    *
    EL CONOCIMIENTO.-
    ____________________

    ^
    Ayer estuve hojeando una revista cientifica la cual trataba del desarrollo del cerebro humano y del conjunto del sistema nervioso y sus circuitos, y como ha ido creciendo el mismo desde los primero ancestros nuestros, claro que todo esto es una HIPOTESIS pues el hombre y su curiosidad le lleva a la investigación y al desarrollo I+D.
    *
    Pero quiero dejar como siempre un ejemplo practico, para que nos entendamos todos, vosotros y un servidor, porque al fin y a la postre soy tierra de vuestra tierra y me he criado en la pobreza como tantos de nosotros sin tener acceso a los grandes estudios pues mi UNIVERSIDAD ha sido la CALLE y el CAMPO.
    *
    Pero no por ello me he echado a dormir, No, en la medida de mis posibilidades he querido irme desarrollando como persona y esto me ha llevado a leer algún que otro libro y a fijarme sobre todo a fijarme, y hallar las respuestas a mis inquietudes ó curiosidades preguntándome a Mi, y a otros los que he podido..
    *
    EXPLICACIÓN: ayer día 14.02.2012, por la tarde fui a la BIBLIOTECA de la C/ Martín Julia, y al montar en el ascenso vi que iba muy lento, pero al bajar me sorprendió porque todavía lo hizo más lento incluso tardo en abrirse la puerta del mismo para salir, y tuve un poco de prevención, pues me dije HABER SI ME VOY A QUEDAR AHORA AQUÍ DENTRO, pues son de estos ascensores totalmente herméticos.
    *
    Pero cuando abrió vi que estaba esperando subir en él una de las BIBLIOTECARIAS y se lo comente, y me dijo, es cierto que va muy lento en abrir, “ pero nosotros ya tenemos CONOCIMIENTO de ello.
    *
    Aquí es donde un servidor quería LLEVAROS, pues cuando tenemos el CONOCIMIENTO claro de una cosa que vamos a realizar no titubeamos ni pensamos mal, pues creemos que todo va a ir con normalidad, no pasa los mismo cuando cogemos el COCHE y tenemos que ir aun lugar donde no hemos ido antes.
    *
    Esto mismo le pasaba aun TAXISTAS esta mañana que he tenido que ir al PUENTE BALCARCA que el taxistas ha ido en un Blis-Plas, no ha pasado lo mismo cuando he tenido que regresar que he cogido un TAXISTA que llevaba tres días con el TAXIS cuando he subido me lo ha confesado, y me ha dicho USTED, me dirá por donde vamos a su casa por que llevo tres dias con el TAXIS después de estar tres años en el Paro.
    *
    Pues para hacer el mismo trayecto a la ida que a la vuelta, esta última me a costado tres Euros más.

    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  4. *
    ***********


    El orden se ha querido cambiar

    *****

    La disciplina sea roto

    Su capricho lo exige

    Esto lo dirá el voto

    La democracia no finge.

    ***
    ***
    **

    Todavía quedan hombres

    Que defiende su trabajo

    Con orgullo y honradez

    Partiendo desde abajo.

    ***
    ***
    Al final le vemos la cara

    Y quiere aplicar su regla

    Con talante y con descaro

    Y es frenado por su sigla.

    **
    *
    **
    **
    El miedo a tanta vacuna

    Parece que ni le inmuta

    El buscando va la fortuna

    Despacio, pero en su ruta.


    del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar



  5. 1. DEPENDER

    En cuanto a todas las cosas que existen en el mundo, unas dependen de nosotros, otras no dependen de nosotros. De nosotros dependen; nuestras opiniones, nuestros movimientos, nuestros deseos, nuestras inclinaciones, nuestras aversiones; en una palabra, todas nuestras acciones.

    Las cosas que no dependen de nosotros son: el cuerpo, los bienes, la reputación, la honra; en una palabra, todo lo que no es nuestra propia acción.
    Las cosas que dependen de nosotros son por naturaleza libres, nada puede detenerlas, ni obstaculizarlas; las que no dependen de nosotros son débiles, esclavas, dependientes, sujetas a mil obstáculos y a mil inconvenientes, y enteramente ajenas.

    Recuerda pues que, si tu crees libres, a las cosas por naturaleza esclavas, y propias, a las que dependen de otro; encontrarás obstáculos a cada paso, estarás afligido, alterado, e increparas a Dios y a los Hombres. En cambio si tu tienes, a lo que te pertenece, como propio y, a lo ajeno como de otro; nunca, nadie, te forzará a hacer lo que no quieres ni te impedirá hacer lo que quieres. No increparás a nadie, ni acusarás a persona alguna; no harás ni la más pequeña cosa, que no desees; nadie, entonces, te hará mal alguno, y no tendrás enemigos, pues nada aceptarás que te sea perjudicial.


    Aspirando entonces a tan grandes bienes, recuerda que tu no debes trabajar mediocremente para lograrlos, y que, en lo que concierne a las cosas exteriores, debes enteramente renunciar a algunas y diferir otras. Pues si buscas armonizarlas, y ambicionas estos bienes y también riquezas . .
    y honores, quizá no obtengas ni siquiera éstos últimos, por desear también los otros; pero con toda seguridad, no obtendrás los únicos bienes con los que logras tu libertad y felicidad.

    Así, ante toda fantasía perturbadora, está presto a decir: “Tu no eres sino una imaginación, y en absoluto eres lo que parece”, enseguida examínala con atención y ponla a prueba, para ello sírvete de las reglas que tienes, principalmente con esta primera que es, a saber: de si la cosa que te hace penar es del número de aquellas que dependen de nosotros o de aquellas que no están en nuestro poder. Di sin titubear: “Esa en nada me atañe”.


    EPITECTO

    ResponderEliminar