Que tienes tu guapa mujer Que en tus pasos me inspiro Y tu silueta yo dibujo y miro Más de ti eso sólo puedo ver. * Y dentro de mi ser concibo Un halago que le pongo letra Y así el PIROPO nace sin treta Que te digo porque lo vivo. * Sólo el cantoneo de tu talle Y el olor de tu cuerpo me excita Cuando pasas junto a mí en la calle. * Y digo ingrata fuiste naturaleza Dando cuerpos bellos y esbeltos Y a otros fealdad y pobreza.
A LA ESPERA DE UN HOMBRE * Quiero traer un pedazo de historia que sirva de base a este mi escrito y al mismo tiempo nos encienda en “ Amor “ en ese amor que da la buena amistad cuando bajo diferentes criterios se reúne para buscar caminos de verdad compartiendo ilusiones, deseos y preocupaciones mediante el diálogo constructivo. * Tenia Aurelio Agustín, diecinueve años y había caído en sus manos un libro Titulado el Hortensio de un tal Marco Tulio Cicerón escritor latino de prestigio el cual hacia un panegírico a la sabiduría, y que este muchacho leyó con mucha avidez porque era un enamorado de todo lo bueno y lo bello, titulo de su primer libro dedicado a Simanco que era Preceptor romano por aquellas calendas y militante de la secta Maniquea. * Aurelio Agustín buscaba con ansias el poseer la verdad de todo. y tuvo la desgracia de encontrar unos hombre que le brindaban lo que el andaba buscando ( horneros de la verdad) y dulcemente cayo en sus redes en las cuales estuvo un periodo de nueve años siempre con el deseo de encontrar solución a todo cuanto a el le preocupaba. * Pasaba el tiempo y la preocupación iba aumentando por no encontrar solución a sus problemas, el hablaba y consultaba a sus correligionarios y siempre oía las mismas palabras no te preocupes que cuando venga nuestro Padre Fausto de Milevi, el te sacara de todas tus preocupaciones que ahora tienes y que no eres capaz de encontrar respuesta. * Por fin fue anunciado el día tan esperado en que Fausto de Milevi arribaría a las playas de Cartago, era un día de júbilo para todos aquellos que militaban en la SECTA MANIQUEA en la cual también Aurelio Agustín estaba comprometido, y quizás mas que ningún otro la había esperado con toda avidez y lo primero que intento fue el abordar al tal Fausto de Milevi cosa que vio impedida porque este venia rodeado de un cordón de personas incondicionales que le daban protección a su persona. * Pero no por esto Aurelio Agustín llego a desanimarse incluso volvió con más fuerza para buscar ese momento tan esperado de encontrarse cara a cara con su padre espiritual y arrancarle la verdad de todo cuanto a el le creaba angustia y preocupación.
Pues cuando se encontraron hubo elogios por ambas partes porque los dos habían oído hablar por otros de ellos y Fausto se intereso por el joven viendo que poseía unos conocimientos envidiables no fue esto lo que pudo comprobar Aurelio Agustín en Fausto que aparte de ver que era un hombre muy refinado en su lenguaje no decía mas que los otros, eso si en lenguaje mas florido y dominaba la gramática pero era ayuno en las ciencias liberales. * Y si tenia más facilidad de palabra esta la había adquirido en la practica del día a día hablando que es como se adquiere la agilidad, no la verdad de una cosa. * ¡Oh! Desilusión la de Aurelio Agustín al comprobar que aquel hombre no le podía dar nada de lo que él anhelaba y estaba esperando con su llegada, desde este momento empezó a alejarse poco a poco de esta secta y fue cuando penso de marcharse a Roma como profesor de retórica. SI OS GUSTA MI RELATO SEGUIRE – GRACIAS *
LA DECEPCIÓN **** * OH, desilusión de mi esperanza Tanto tiempo que te buscaba Oyendo de todos la alabanza Yo también con ellos resaltaba. * A aquel tal Fausto de Milevi Yendo a esperarlo a la playa Saltando de gozo cuando le vi Pero su guardia me puso a raya. * Y aunque no pude abrazarlo Lo tenia como padre espiritual Y no me cansaba de alabarlo Esto con veneración y ritual. * Y cuando pude con mis amigos Lo aborde, con cariño de hijo Llevándole un plato de higos Que él miro con los ojos fijos. * Me recibió con amabilidad Y como si él me conociera Pues lo abrace con humildad Y sin que el se resistiera. * Era de palabra muy sincera Y ayuno en Ciencias liberales Confeso ante que yo lo viera Pero a mí me dejo en pañales. * Y el edificio se vino a tierra Tanto tiempo yo esperando Para subir con él a la sierra Y solo, a Dios me fui buscando. * Del poeta de Belmonte
CONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE ********************************* El pensar despierto lo denominaremos “Consciente” en este estado el hombre construye su pensamiento de una forma razonada, lo puede desarrollar de una forma callada, aunque no calladamente porque sus potencias están ejercitándose en busca ¿ De qué?. Pues en buscarle una solución algún problema que le preocupa, esto es.
Esta elaboración del pensamiento queda materializada en el CEREBRO de una forma consciente, y el hombre cuando quiere la evoca y ella hace acto de presencia, aunque no salga completa, pero eso si la IDEA central de lo que haya pensando está viva en su MEMORIA y de esta es de donde la saca el PENSAMIENTO.
Lo mejor que podemos hacer en estos casos es escribirlo, y de está forma siempre tendremos constancia de tal o cual solución que dimos en su día a este o aquel problema.
EL PENSAMIENTO, es una herramienta que siempre deberíamos de tenerla a punto, pero por el contrario nadie o a casi nadie nos enseñan a pensar como manejar de una forma coherente esta herramienta algunos los menos aprende por ellos mismos y sin maestros a manejar esta útil herramienta, la mayoría de las personas hablamos improvisando, y aquí está la causa de la mayoría de nuestras equivocaciones.
La mayoría de las acciones que toman las empresas o instituciones son pensadas y discutidas, y con todo esto siempre quedan algunos flacos difíciles de prever, estos, los flacos suelen ser las causas que dificultan la buena finalización de algunos proyectos.
Para algunas personas la vida es un juego, porque tienen la autonomía suficiente para llevar la voz cantante de la jugada, y para estar personas privilegiadas el éxito esta asegurado, pues sólo tienen que completar la jugada moviendo las fichas a capricho.
Otra cosa totalmente diferente es llegar a completar el éxito de la jugada partiendo de cero, aquí es donde se manifiesta la destreza del jugador, que tiene que conjugar la acción con la inteligencia para que la partida tenga un final exitoso, esta es la misión de la INTELIGENCIA, el encontrar la solución a cualquier problema que nos plantee la vida. No siempre se acierta.
EL SUBCONSCIENTE.
Aquí entramos en el mundo de las vivencias, que algún día vivimos y quedaron impresionadas en nuestro CEREBRO, casi siempre fueron situaciones de miedo, estas vivencias hacen su aparición en los SUEÑOS, cuando él imperio de la ley de la RAZÓN, ha perdido totalmente su dominio de autoridad.
Estas vivencias impresas en el subconsciente, si bien nos fijamos casi siempre son dobles, aquí está el misterio de las PREMONICIONES, y para testimoniar esto que digo, vayamos a la BIBLIA, y estudiemos el relato del sueño de Faraón, y vemos que el sueño que tuvo se le manifestó es dos formas totalmente diferente o sea e mismo sueño pero en dos versiones.
La primera las vacas gordas que subían del rió Nilo, y eran devoradas por siete vacas flacas, luego las siete espigas granadas y las espigas vanas.
La solución la dio José, vendrían siete años de abundancia y siete años de total escasez.
* El CONSCIENTE *
Extasiado en tu belleza Miro la linda alfombra Que viste la naturaleza el Sol borda tu Sombra. * En la almena la brisa Llegando de tu aliento Busca el amor aprisa Se va presto el viento. * Se esconde en tu pecho El Dios de las tinieblas Dulce amor en mi lecho cantares roncos de coplas. * Arrabal sin luz maltrecho Colchón del albardín viejo De bovedillas era el techo Colgados están los trebejos. *
ResponderEliminarEL PIROPO
Que tienes tu guapa mujer
Que en tus pasos me inspiro
Y tu silueta yo dibujo y miro
Más de ti eso sólo puedo ver.
*
Y dentro de mi ser concibo
Un halago que le pongo letra
Y así el PIROPO nace sin treta
Que te digo porque lo vivo.
*
Sólo el cantoneo de tu talle
Y el olor de tu cuerpo me excita
Cuando pasas junto a mí en la calle.
*
Y digo ingrata fuiste naturaleza
Dando cuerpos bellos y esbeltos
Y a otros fealdad y pobreza.
Del poeta de BELMONTE
24-04-07
A LA ESPERA DE UN HOMBRE
ResponderEliminar*
Quiero traer un pedazo de historia que sirva de base a este mi escrito y al mismo tiempo nos encienda en “ Amor “ en ese amor que da la buena amistad cuando bajo diferentes criterios se reúne para buscar caminos de verdad compartiendo ilusiones, deseos y preocupaciones mediante el diálogo constructivo.
*
Tenia Aurelio Agustín, diecinueve años y había caído en sus manos un libro Titulado el Hortensio de un tal Marco Tulio Cicerón escritor latino de prestigio el cual hacia un panegírico a la sabiduría, y que este muchacho leyó con mucha avidez porque era un enamorado de todo lo bueno y lo bello, titulo de su primer libro dedicado a Simanco que era Preceptor romano por aquellas calendas y militante de la secta Maniquea.
*
Aurelio Agustín buscaba con ansias el poseer la verdad de todo. y tuvo la desgracia de encontrar unos hombre que le brindaban lo que el andaba buscando ( horneros de la verdad) y dulcemente cayo en sus redes en las cuales estuvo un periodo de nueve años siempre con el deseo de encontrar solución a todo cuanto a el le preocupaba.
*
Pasaba el tiempo y la preocupación iba aumentando por no encontrar solución a sus problemas, el hablaba y consultaba a sus correligionarios y siempre oía las mismas palabras no te preocupes que cuando venga nuestro Padre Fausto de Milevi, el te sacara de todas tus preocupaciones que ahora tienes y que no eres capaz de encontrar respuesta.
*
Por fin fue anunciado el día tan esperado en que Fausto de Milevi arribaría a las playas de Cartago, era un día de júbilo para todos aquellos que militaban en la SECTA MANIQUEA en la cual también Aurelio Agustín estaba comprometido, y quizás mas que ningún otro la había esperado con toda avidez y lo primero que intento fue el abordar al tal Fausto de Milevi cosa que vio impedida porque este venia rodeado de un cordón de personas incondicionales que le daban protección a su persona.
*
Pero no por esto Aurelio Agustín llego a desanimarse incluso volvió con más fuerza para buscar ese momento tan esperado de encontrarse cara a cara con su padre espiritual y arrancarle la verdad de todo cuanto a el le creaba angustia y preocupación.
Pues cuando se encontraron hubo elogios por ambas partes porque los dos habían oído hablar por otros de ellos y Fausto se intereso por el joven viendo que poseía unos conocimientos envidiables no fue esto lo que pudo comprobar Aurelio Agustín en Fausto que aparte de ver que era un hombre muy refinado en su lenguaje no decía mas que los otros, eso si en lenguaje mas florido y dominaba la gramática pero era ayuno en las ciencias liberales.
*
Y si tenia más facilidad de palabra esta la había adquirido en la practica del día a día hablando que es como se adquiere la agilidad, no la verdad de una cosa.
*
¡Oh! Desilusión la de Aurelio Agustín al comprobar que aquel hombre no le podía dar nada de lo que él anhelaba y estaba esperando con su llegada, desde este momento empezó a alejarse poco a poco de esta secta y fue cuando penso de marcharse a Roma como profesor de retórica. SI OS GUSTA MI RELATO SEGUIRE – GRACIAS
*
LA DECEPCIÓN ****
*
OH, desilusión de mi esperanza
Tanto tiempo que te buscaba
Oyendo de todos la alabanza
Yo también con ellos resaltaba.
*
A aquel tal Fausto de Milevi
Yendo a esperarlo a la playa
Saltando de gozo cuando le vi
Pero su guardia me puso a raya.
*
Y aunque no pude abrazarlo
Lo tenia como padre espiritual
Y no me cansaba de alabarlo
Esto con veneración y ritual.
*
Y cuando pude con mis amigos
Lo aborde, con cariño de hijo
Llevándole un plato de higos
Que él miro con los ojos fijos.
*
Me recibió con amabilidad
Y como si él me conociera
Pues lo abrace con humildad
Y sin que el se resistiera.
*
Era de palabra muy sincera
Y ayuno en Ciencias liberales
Confeso ante que yo lo viera
Pero a mí me dejo en pañales.
*
Y el edificio se vino a tierra
Tanto tiempo yo esperando
Para subir con él a la sierra
Y solo, a Dios me fui buscando.
*
Del poeta de Belmonte
TITULO DEL TEMA
ResponderEliminar*******************
CONSCIENTE Y SUBCONSCIENTE
*********************************
El pensar despierto lo denominaremos “Consciente” en este estado el hombre construye su pensamiento de una forma razonada, lo puede desarrollar de una forma callada, aunque no calladamente porque sus potencias están ejercitándose en busca ¿ De qué?. Pues en buscarle una solución algún problema que le preocupa, esto es.
Esta elaboración del pensamiento queda materializada en el CEREBRO de una forma consciente, y el hombre cuando quiere la evoca y ella hace acto de presencia, aunque no salga completa, pero eso si la IDEA central de lo que haya pensando está viva en su MEMORIA y de esta es de donde la saca el PENSAMIENTO.
Lo mejor que podemos hacer en estos casos es escribirlo, y de está forma siempre tendremos constancia de tal o cual solución que dimos en su día a este o aquel problema.
EL PENSAMIENTO, es una herramienta que siempre deberíamos de tenerla a punto, pero por el contrario nadie o a casi nadie nos enseñan a pensar como manejar de una forma coherente esta herramienta algunos los menos aprende por ellos mismos y sin maestros a manejar esta útil herramienta, la mayoría de las personas hablamos improvisando, y aquí está la causa de la mayoría de nuestras equivocaciones.
La mayoría de las acciones que toman las empresas o instituciones son pensadas y discutidas, y con todo esto siempre quedan algunos flacos difíciles de prever, estos, los flacos suelen ser las causas que dificultan la buena finalización de algunos proyectos.
Para algunas personas la vida es un juego, porque tienen la autonomía suficiente para llevar la voz cantante de la jugada, y para estar personas privilegiadas el éxito esta asegurado, pues sólo tienen que completar la jugada moviendo las fichas a capricho.
Otra cosa totalmente diferente es llegar a completar el éxito de la jugada partiendo de cero, aquí es donde se manifiesta la destreza del jugador, que tiene que conjugar la acción con la inteligencia para que la partida tenga un final exitoso, esta es la misión de la INTELIGENCIA, el encontrar la solución a cualquier problema que nos plantee la vida. No siempre se acierta.
EL SUBCONSCIENTE.
Aquí entramos en el mundo de las vivencias, que algún día vivimos y quedaron impresionadas en nuestro CEREBRO, casi siempre fueron situaciones de miedo, estas vivencias hacen su aparición en los SUEÑOS, cuando él imperio de la ley de la RAZÓN, ha perdido totalmente su dominio de autoridad.
Estas vivencias impresas en el subconsciente, si bien nos fijamos casi siempre son dobles, aquí está el misterio de las PREMONICIONES, y para testimoniar esto que digo, vayamos a la BIBLIA, y estudiemos el relato del sueño de Faraón, y vemos que el sueño que tuvo se le manifestó es dos formas totalmente diferente o sea e mismo sueño pero en dos versiones.
La primera las vacas gordas que subían del rió Nilo, y eran devoradas por siete vacas flacas, luego las siete espigas granadas y las espigas vanas.
La solución la dio José, vendrían siete años de abundancia y siete años de total escasez.
*
El CONSCIENTE *
Extasiado en tu belleza
Miro la linda alfombra
Que viste la naturaleza
el Sol borda tu Sombra.
*
En la almena la brisa
Llegando de tu aliento
Busca el amor aprisa
Se va presto el viento.
*
Se esconde en tu pecho
El Dios de las tinieblas
Dulce amor en mi lecho
cantares roncos de coplas.
*
Arrabal sin luz maltrecho
Colchón del albardín viejo
De bovedillas era el techo
Colgados están los trebejos.
*
Del poeta de Belmonte