lunes, 18 de noviembre de 2013

Organo de la colegiata de San Bartolomé Apostol de Cristo, el cual y tras muchos años sin emitir sus acordes musicales hoy podemos oirlos porque unas manos habiles supieron ponerlo en funcionamiento para honor y gloria del cielo y regusto de los Belmonteños los cuales son muy dados aoir buena musica sacra

3 comentarios:

  1. LA MEDITACION **

    *
    A la caída del Sol en la tarde
    Mis ojos cierro, y me recojo
    No es porque en mi haya enojo
    Es que algo dentro de mí arde.
    *
    Palabras que me despiertan
    Caras que me son conocidas
    Escenas que fueron vividas
    Pero ya pausadas no me agitan.
    *
    El que en el espejo vi negro
    Plateado ya esta en mi cielo
    Y en sueños me alegro y vuelo
    Al rebufo del el aire ábrego.
    *
    Más veo en imagen tu figura
    La de un infante ilusionado
    Y de la memoria voy sacando
    Recuerdos, y vida con soltura.
    *
    De que modo esto fue escrito
    Que fuente y que escribano
    Que pluma sujeto esta mano
    Que la imagen dejo con su rito.
    *
    En Pasado, presente y futuro
    El hombre recorre su camino
    Y al final llega a su destino
    Cuando el caminar fue seguro.
    *

    Del poeta de Belmonte
    02-04-07



    ResponderEliminar
  2. El día del libro:

    Hoy día 23 de Abril es la onomástica de Don Miguel de Cervantes Saavedra, y la sociedad de habla hispana celebra el día del LIBRO, es una forma de rendir homenaje al escritor del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha.

    Pero lo que quiero aquí tratar y comentar son las palabras de una persona muy querida de un servidor cuando me decía, si yo supiera leer cuantas veces hubiera cogido un libro y me hubiera entretenido con él.

    Vemos que la persona que hacia este comentario no sabia LEER, y era mi madre, por tal motivo quiero reivindicar aquí el derecho que todo ser humano del planeta tenga acceso a la cultura y al aprendizaje de saber leer y escribir,

    Porque todavía en pleno siglo veintiuno hay millones de personas que no saben leer ni escribir y por tanto no han alcanzado la plenitud del ser humano, y esto es culpa de los gobiernos de las naciones que ocupan sus inquietudes en otros campos y este de la culturización permanece en baldío y lo tienen olvidado.

    Hoy también hay muchas personas que saben leer y escribir y sin embargo si les preguntásemos que cuantos libros han terminado de leer no quedaríamos sorprendidos por la poca cantidad de libros que han leído durante su vida.

    También hay que decir que hoy en día se amontonan libros y libros en los grandes almacenes que nadie lee y si los hemos cogido para leerlos se nos han caído de la mano porque su monologo no nos ha gustado, esto suele pasar, pero no siempre..

    El otro día se dio las circunstancias que asistía un servidor a unas charlas POETICAS a las cuales fui invitado y uno de los ponentes dijo una frase que me impacto como esta: “Hoy en día hay más POETAS que lectores de poesía” y es cierto, y esto lo podíamos muy bien aplicar a la lectura que hay más escritores que lectores de libros se leen.

    Una de las causas pueden ser las nuevas tecnologías, pero otra es evidente lo pésimos libros que se escriben porque cualquiera escribe un libro hoy. Vemos él genero biográfico lo mucho que abunda y lo chabacano que es su lectura..

    Así es que, querido lector si no te gusta lo que escribo no te tires de los PELOS PORQUE HABERLAS LAS HAY.
    *

    EL LIBRO

    *
    Amigo sensato
    poco distraído
    por mi querido
    y también atento.
    *
    Tu me informas
    con tus lecturas
    y no me saturas
    por muchas hojas.
    *
    Cuando yo dudo
    solícito te busco
    soy algo brusco
    y meditabundo.
    *
    Tu estar sereno
    nadie te inmuta
    nada te disgusta
    sea frió o verano.
    *
    De genios variados
    coges a escritores
    para los lectores
    astutos y refinados.
    *
    Dejarte no quiero
    el paciente llama
    no quiero alarma
    para curar te requiero.
    *

    El tábano

    Zángano crecido
    bebedor de sangre
    tu aguijo hincando
    pero no al vinagre

    Nada produces
    eres un vividor
    de los voraces
    y mal servidor

    Tu fino olfato
    va degustando
    no en el asfalto
    sino al ganado.

    Mula o caballo
    perro o borrico
    rápido tu vuelo
    aguijón de pico.

    De mi aplastado
    viéndote herir
    todo mi ganado
    me haces sufrir.

    Cual es la misión
    Yo saber requiero
    De tu creación
    ¿Por qué? quiero.


    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  3. . Y hizo Dios el firmamento, y di¬vidió las aguas que estaban debajo del firmamento, de aquellas que estaban sobre el firmamento. Y fué hecho así.

    8. Y llamó Dios al firmamento, Cielo: y fué la tarde y la mañana el dia se¬gundo.

    9. Dixo tambien Dios: Júntense las aguas, que están debajo del cielo, en un lugar; y descúbrase la seca. Y fué hecho asi.

    10. Y llamó Dios á la seca, Tierra, y á las congregaciones de las aguas llamó Mares. Y vió Dios, que era bueno.

    11. Y dixo: Produzca la tierra yerba verde, y que haga simiente, y árbol de fruta que dé fruto segun su género, cuya simiente esté en él mismo sobre la tierra. Y fué hecho así.

    12. Y produxo la tierra yerba verde, y que hace simiente segun su género, y árbol que da fruto, y que cada uno tiene simiente segun su especie. Y vió Dios, que era bueno.

    13. Y fué la tarde y la mañana el dia tercero.

    14. Dixo tambien Dios: Sean hechas lumbreras en el firmamento del cielo, y separen el dia, y la noche, y sean para señales, y tiempos y dias, y años;

    15. Para que luzcan en el firmamento del cielo, y alumbren la tierra. Y fué hecho así.

    16. E hizo Dios dos grandes lumbre¬ras: la lumbrera mayor, para que pre¬sidiese al dia: y la lumbrera menor, para que presidiese á la noche: y las estrellas.

    17. Y púsolas en el firmamento del cielo, para que hiciesen sobre la tierra,

    18. Y para que presidiesen al dia y á la noche, y separasen la luz y las tinie¬blas. Y vió Dios, que era bueno.

    19. Y fué la tarde y la mañana el dia quarto.

    20. Dixo tambien Dios: Produzcan las aguas reptil de ánima viviente, y ave que vuele sobre la tierra debaxo del firmamento del cielo.

    21. Y crió Dios las grandes Ballenas, y toda ánima que vive y se mueve, que produxéron las aguas segun sus especies, y toda ave que vuela segun su género. Y vió Dio, que era bueno.

    22. Y los bendixo, diciendo: Creced, y multiplicaos, henchid las aguas de la mar: y las aves multiplíquense sobre la tierra.

    23. Y fué la tarde y la mañana el dia quinto.

    24. Dixo tambien Dios: Produzca la tierra ánima viviente en su género, bestias, y reptiles, y animales de la tierra segun sus especies. Y fué hecho así.

    25. E hizo Dios los animales de la tierra segun sus especies, y las bestias y todo reptil de la tierra en su género. Y vió Dios, que era bueno.


    26. Y dixo: Hagamos al hombre á nuestra imagen y semejanza: y tenga dominio sobre los peces de la mar, y sobre las aves del cielo, y sobre las bestias, y sobre toda la tierra, y sobre todo reptil, que se mueve en la tierra.
    27. Y crió Dios al hombre á su imágen: á imágen de Dios lo crió: macho y hembra los crió.

    28. Y bendíxolos Dios, y dixo: Creced, y multiplicaos, y henchid la tierra, y sojuzgadla, y tened señorío sobre los peces de la mar, y sobre las aves del cielo, y sobre todos los animales, que se mueven sobre la tierra.

    29. Y dixo Dios: Ved, que os he dado toda yerba que produce simiente sobre la tierra, y todos los árboles, que tienen en sí mismos la simiente de su género, para que os sirvan de alimento.

    30. Y á todos los animales de la tierra, y á todas las aves del cielo, y á todos los que se mueven sobre la tierra, y en los que hay ánima viviente, para que tengan que comer. Y fué hecho así.

    31. Y vió Dios todas las cosas que habia hecho: y eran muy buenas. Y fué la tarde y la mañana el día sexto.



    ResponderEliminar