A mi jardinero *** * Tiene mi jardinero La gracia a raudales Y agua da su venero Para regar mis rosales. * Siente el ave que llega Y la alondra que trina Y el espera que venga Su rosa color endrina, * Tengo mi pelo negro Mis carnes morenas Y al alba yo lo anego Y le quito sus penas. * Mis labios color rosa Mi lengua es de miel Mi tacto es una cosa Que le alegra su piel. * El me quiere y lo dice Que lo bese su Rosa Que quiere y bendice Por ser la mas hermosa * Del poeta de Belmonte
EN GRAN LEGADO ** * La madre tierra generosa En otoño entrega el fruto Con su alegría clamorosa Y algún que otro susto. * La tormenta y el rayo Malévolos el campo acechan El fruto tiembla en su tallo Brama la mar y abre brecha. * La Sierra se oscurece El agua corre por el collado Anega la pradera y anochece Y el tornado pasa arroyando. * El labriego triste llora Por su trabajo malogrado Se lamenta, reza y elabora Y vuelve a coger su arado. * La simienza ha llegado Y el barbecho ya en sazón Quedará todo el sembrado Por el labrador como legado. * Siempre atento al cielo Siendo heredad de secano Y todo depende del suelo. De la lluvia y su arcano. * Llegado el fuerte hielo La siembra se aletargará Pero el Sol siempre en celo La alimentará, y ella crecerá. * Vendrá el aire apacible Y con él la mies se cimbrea Y la grana se hará posible Dándole color de oro librea. * Del poeta de Belmonte
*
ResponderEliminarA mi jardinero ***
*
Tiene mi jardinero
La gracia a raudales
Y agua da su venero
Para regar mis rosales.
*
Siente el ave que llega
Y la alondra que trina
Y el espera que venga
Su rosa color endrina,
*
Tengo mi pelo negro
Mis carnes morenas
Y al alba yo lo anego
Y le quito sus penas.
*
Mis labios color rosa
Mi lengua es de miel
Mi tacto es una cosa
Que le alegra su piel.
*
El me quiere y lo dice
Que lo bese su Rosa
Que quiere y bendice
Por ser la mas hermosa
*
Del poeta de Belmonte
ResponderEliminarA MI MADRE *
Mi Madre en su seno me concibió
De niño a sus pechos me agarraba
Y con su leche yo me alimentaba
A cambio nunca nada me pediste.
A mis hermanos y a mi tu criaste
Donde estés madre enhorabuena
Por que fuiste una mujer buena
Sin culpa, muerta al cielo llegaste
Quiero todas tus virtudes resaltar
Madre: era toda tu gracia natural
Tu palabra limpia y aseo corporal
No pisaste escuela y sabias contar.
No siendo pasto de malas lenguas
De tus consejos las mozas fiaban
Con tu total discreción contaban
Evitando les bajaran las enaguas.
Cuantas plantillas de calcetines
Cosiste: con tu aguja y tu dedal
Con la Sra.Primitiva en el coral
De lana también hacías escarpines.
Madre: el poeta tiene una cicatriz
Pero quiere dejar tu nombre escrito
Y en esta hoja de papel bien descrito
en mayúsculas tu nombre BEATRIZ..
del poeta de Belmonte
12-01-04
ResponderEliminarA la madre de España *
“Doña Sofía de Grecia”
En tu rostro impreso el dolor
la serenidad de Madre egregia
con su sencillez, firmeza y valor
vio el pueblo a su Reina ese día
Dulzura y alegria de golondrina
vuelas serena en grandes vientos
la televisión enseña no adivina
Española eres con sentimientos.
Tu alma rica es de gran señora
es de cuna Madre toda realeza
pero tu corazón esto no añora
siendo tu hija de la naturaleza.
Tus ventanas Madre se abrieron
tus ojos destilaron tu sentimiento
estos lloraron a los que murieron
son tus hijos de España muertos.
La bandera flamea a media hasta
está, toda nuestra patria en luto
España no se lamenta, dice vasta
y nunca jamás tolerara el insulto.
Tus lagrima no iban al pañuelo
eran varoniles,tu mano las recogia
para ofrecerlas con sangre del suelo
en crisol Amoroso,por los que sufrian.
del poeta de Belmonte
24-03-04
ResponderEliminarA la morquera y al tomillo
*
El pajarillo en la alameda
Y la zorra va a su madriguera
El tordo bajando a la ribera
El halcón el nido haciendo queda.
El barquero canta sus verdiales
Y los almendros se ve que florecen
El mosto en la tinaja lo mecen
Los disfraces son en los carnavales
Acompaña al tomillo el limón
Y la morquera a la aceituna
Lo mismo que al barquito su timón
El provenir es de tu incumbencia
Escrito lo llevas en tu carácter
Y pide a Dios que te de su gracia.
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarA LA HIGUERA DE MI HUERTO*
El que te quería te inmortaliza
Porque tu higuera no eras hortaliza
Que mal tu hiciste
Bella higuera mía
Tus higos yo comía
Que muchos me diste.
Como la endrina
Tus brevas negras
La vista me alegras
Del ojo su retina.
Eras la envidia
En tronco y hoja
también esponja
para recoger lluvia.
El vecino alarmado
A mí, tu amo aviso
Que tu raíz a su piso Le habías levantado.
Quiso demandarme
Si de raíz no te cortaba
Así de fuerte las gastaba
Y la paz llego a robarme.
Al pensar y reflexionar
Conmigo llegue y te corte
No queriendo ser descortés
Fue por no entra a pleitear.
del poeta de Belmonte
10-01-04
ResponderEliminarEN GRAN LEGADO **
*
La madre tierra generosa
En otoño entrega el fruto
Con su alegría clamorosa
Y algún que otro susto.
*
La tormenta y el rayo
Malévolos el campo acechan
El fruto tiembla en su tallo
Brama la mar y abre brecha.
*
La Sierra se oscurece
El agua corre por el collado
Anega la pradera y anochece
Y el tornado pasa arroyando.
*
El labriego triste llora
Por su trabajo malogrado
Se lamenta, reza y elabora
Y vuelve a coger su arado.
*
La simienza ha llegado
Y el barbecho ya en sazón
Quedará todo el sembrado
Por el labrador como legado.
*
Siempre atento al cielo
Siendo heredad de secano
Y todo depende del suelo.
De la lluvia y su arcano.
*
Llegado el fuerte hielo
La siembra se aletargará
Pero el Sol siempre en celo
La alimentará, y ella crecerá.
*
Vendrá el aire apacible
Y con él la mies se cimbrea
Y la grana se hará posible
Dándole color de oro librea.
*
Del poeta de Belmonte
ResponderEliminarA UN “KIKE”
*
Es una buena señal
Ser joven recogida
Pues ella le da vida
A la clínica Vital-
Dent, yo a su recital.
*
Elena es sin hache
Y es nombre latino
Como es Constantino
Y salgo de mi bache.
Airoso y con caché.
*
Quien dijo ser fácil
Antes de empezarlo
Y tuve que labrarlo
A la luz de mi candil
Sin llamar al alguacil.
*
En el KIKE me fije
Y sin ser entendido
Quedándome imbuido
En mí adentro dije
Mi ser este elije:
*
*Del poeta de Belmonte
ResponderEliminarCazador sin Licencia
_________________
*
*
Esto que a nadie le extrañe
Siempre encontraron anclaje
Al ser camaradas de falange
Por ello que nadie se extrañe.
*
Esto le paso aun cazador
Que era un jefe superior
Y en aquellos años de honor
El pensamiento es un virador.
*
Y le llamaban el comunista
Pero el era de los fascistas
Y que figuraba en sus listas
La memoria trae no la vista.
*
Mala persona el nunca fue
Pero la fuerza no es la razón
Ni tampoco manda el corazón
Era su verdad contra una Fe.
*
*
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarLos treinta trajes
_____________
*
Hay quien tiene talento
Y con descaro el manda
Que se toque en Calanda
Con instrumentos de viento.
*
Que el tambor esta visto
Que revienta los oídos
Con sus golpes y sonidos
Y no hay que ser muy listo.
*
Pero y hacer un traje
Con las completas medidas
Y las cortes ya rendidas
Despiden al personaje.
*
Los golpes suelen ser bajos
Y derriban a los fuertes
Con su tropa y sus huestes
Es pues tarea de grajos.
*
No eran los treinta trajes
Que a Camps le regalaron
Era rendir un corazón
Que no quiso los ultrajes.
*
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarLa llegada
*
*
*
*
El avión ha venido de Roma
Benedicto XVI fue esperado
Y en Barajas le han recibido
Y Saluda cuando se asoma.
*
La juventud toda enardecida
Vitorea fuerte al Santo Padre
Que siendo una gran muchedumbre
Con su magisterio es convencida,
*
*
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarLa juventud se contagia
___________________
*
La vida esta llena de recuerdos
Que el joven vive y atesora
Y en las vigilias reza y ora
Con otros jóvenes esperanzados.
*
La alegría esta en el ánimo
Y nace de los valores cristianos
Pues tambien hay caminos humanos
De razón, honradez y de civismo.
*
Cada cual es libre para escoger
Y encontrar en el la felicidad
Pues los dos necesitan voluntad
Y de la experiencia recoger.
*
Pero siempre hay los descontentos
Que no se alegran del bien ajeno
Pues les gusta escupir su veneno
Y hacer ver que son medicamentos
*
*
*
del poeta de Belmonte
ResponderEliminarA LA VIRGEN DE GRACIA
Patrona de Belmonte (Cuenca)
Año 2004
Un Rum Rum se oye en el cielo
De alegría contenida
La madre de Dios pide vuelo
Para hacer una salida.
Al llegar el mes de Septiembre
Ogaño a igual que antaño
Te espera una muchedumbre
Son tus hijos los de este año.
La alegría se contagia
Es el milagro de "Gracia "
El que no viene siente nostalgia
Rogando a la Virgen una "Gracia"
Belmonte cree en ti Madre
Y apuesta por su economía
Rogándote intercedas al Padre
Que tus hijos tengamos valentía.
El progreso esta en el horizonte
Brindando bienestar al ciudadano
Siendo este el camino de Belmonte
Abriendo todo tu pueblo la mano.
Que las campanas volteen
Anunciando diana floreada
Que los ecos en la cañada resuenen
Siendo la Virgen de Gracia alabada.
Del poeta de Belmonte