martes, 12 de noviembre de 2013

Un Belmonteño vestido de caballero medieval en el rodaje de la pelicula el CID CAMPEADOR con el castillo de la villa como fondo

2 comentarios:



  1. TODO UN SÍMBOLO

    “ EL BURRO”
    *
    De mis errores aprendo
    siempre hay quien corrija
    sin anestesia, y no finja
    Y esto yo lo comprendo.
    *
    Hay borricos que escriben
    Con la B alta de burro
    Y con ellos no me aburro
    Sin firmar se inhiben.
    *
    Soy raza noble a extinguir
    Para llevar siempre carga
    Por caminos y senda larga
    Dejándome siempre dirigir.
    *
    Aprobado en paciencia
    Para llevar mi aparejo
    Pues de el no me quejo
    Y apelo a mi conciencia.
    *
    El invento me ha liberado
    De dormir cara el sereno
    Comiendo paja y centeno
    No estando muy agobiado.
    *
    De estirpe es el burro
    Que dibujado lleva el coche
    Pues este no es un boche
    Ni tampoco es un cazurro.
    *
    Que es divisa del pueblo
    Que lo quiere y adora
    Y que en convite devora
    Y lo cuida en su establo.
    *
    Del poeta de Belmonte

    ResponderEliminar
  2. Solían decir los viejos del lugar, que la LIBERTAD, hasta Dios la ama, y pregunto yo porque la gente pide LIBERTAD para plantar su IDEA y restringe la LIBERTAD DEL OTRO.

    ¿Por qué? a la DEMOCRACIA se le pide libertad
    , cuando los totalitarimos cada vez oprimen más las IDEAS de los otros..
    *
    EL PRECEDENTE *
    *
    La libertad individual es respetable
    para todo acto con trascendencia
    más para este tan bonito y amable
    requiere alegría, tino y decencia.
    *
    Seguridad, decisión y compromiso
    se requieren hoy para bien casarse
    más tener gusto, trabajo y piso
    evita precipitarse y no abrasarse.
    *
    Pero hay que hacerlo sin complejos
    despacio y mirándose al espejo
    de tus mayores sin copiar a los pijos
    con ilusión, soltura y con gracejo.
    *
    Quieres sentar el primer precedente
    rehusando como católico el sacramento
    en tu familia no hay ningún antecedente
    que lo justifique y sirva de escarmiento.
    *
    José, te he visto en el capazo de mimbre
    cuando eras niño he jugado contigo
    y ahora te veo llegando a la cumbre
    aunque presente NO estaré soy tu amigo.
    *

    DEL POETA DE BELMONTE
    20-05-2001



    ResponderEliminar